Cable HDMI de 3 metros de longitud, ideal para ser tendido en entretechos, cielos falsos, juntas de muros, a ras de piso etc. Norma permite la transmisión de todos los formatos de video disponibles en CCTV.
Cable HDMI de 5 metros de longitud, ideal para ser tendido en entretechos, cielos falsos, juntas de muros, a ras de piso etc. Norma permite la transmisión de todos los formatos de video disponibles en CCTV.
Cable HDMI de 10 metros de longitud, ideal para ser tendido en entretechos, cielos falsos, juntas de muros, a ras de piso etc. Norma permite la transmisión de todos los formatos de video disponibles en CCTV.
Isolator se refiere a que este filtro en particular está construído sobre una bobina/transformador de aislación. No hay continuidad eléctrica entre los conectores de los extremos, el voltaje se transporta mediante el campo magnético que genera la bobina primaria sobre la secundaria. Como se trata de un circuito que funciona con corriente alterna, está hecho para resonar dentro de la banda HDCVI, de modo que no es capaz de transportar portadoras de baja frecuencia como suele pasar con los ruidos de tierra y algunos otros de alta frecuencia relacionadas con otras clases de interferencias.
Elimina inducciones provocadas por la corriente alterna de alimentación, conexiones a tierra múltiples que posean diferentes resistencias.
Este dispositivo no reemplaza la necesidad de conectar los grabadores a tierra.
Dispositivo controlador UTC. Emula la comunicación de un puerto 485 para el movimiento de la PTZ mediante el protocolo HDCVI. Este dispositivo está diseñado para cambiar el formato de transmisión de una cámara HDCVI de la serie S3 a otras normas de video análogo, tales como HDTVI, CVBS, AHD permitiendo que estas puedan ser compatibles con la mayoría de los grabadores del mercado. La herramienta permite la programación de todas las cámaras que se le conecten en su vida útil.
El dispositivo se conecta directamente a una cámara HDCVI de la generación S3 o bien, en serie, antes de ser conectado al HCVR y permite el cambio de formato. Sólo se requiere que la cámara HDCVI este energizada con 12 voltios.
Este aparato se comunica internamente con la cámara mediante el mismo cable de video usando la transmisión de datos que comunmente se emplean para el movimiento de las cámaras PTZ. Se conecta el dispositivo a la cámara y se presiona el boton enter, para hacer un diagnóstico del formato programado en cámara. Los botones de menor tamaño permite el cambio de formato.
Última actualización: Lunes 25 de Abril del 2022 a las 13:37 Horas.